Propuesta de medidas para atender a las recomendaciones del mesicic respecto a la regulación de conflictos de intereses en la administración pública panameña
  Propuesta de medidas para atender a las recomendaciones del mesicic respecto a la regulación de conflictos de intereses en la administración pública panameña
Titolo Propuesta de medidas para atender a las recomendaciones del mesicic respecto a la regulación de conflictos de intereses en la administración pública panameña
Autoreeditores Librerío; Chang Venicia
Prezzo€ 5,49
EditoreLibrerío editores
LinguaTesto in
FormatoDRMFREE

Descrizione
El caso de Panamá resulta especialmente llamativo debido a que en los últimos años se ha cuestionado con severidad la forma en que la corrupción parece haber penetrado en este país. Al mismo tiempo, en este país se han adoptado diversas medidas con la intención de atacar y disminuir los diversos actos de corrupción que han dañado la imagen del país en general y a la administración pública en particular. De manera especial destacan las medidas derivadas de la Convención Interamericana contra la Corrupción (CICC) y que se han concretado en lo que se conoce como Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC). A pesar de los esfuerzos realizados, Panamá aún tiene tareas pendientes en la aplicación del MESICIC que podría ayudarlo a mejorar los resultados del combate a la corrupción. Venicia Chang Monterrey: de padre y madre santeños, nace en la ciudad de Panamá. Su infancia hasta los once años, la vivió en La Villa de Los Santos. Cursó estudios primarios en la Escuela Nicanor Villaláz, los secundarios en el Instituto Fermín Naudeau y los universitarios en la Universidad de Panamá, en donde obtuvo el grado de Licenciada en Relaciones Internacionales y en la Universidad Latina en donde obtuvo el título de Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas. Posee estudios de Maestría en Relaciones Internacionales con énfasis en Cooperación Internacional y Doctorado en Derechos Humanos. Colaboradora en periódicos en Panamá. Ha publicado artículos en revistas de interés y ha publicado cuentos y poemas. Su ejercicio profesional lo ha desempeñado en cargos tanto en el sector privado como en la administración pública, entre ellos ejerciendo como docente universitaria en la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá.