Hace poco más de 80 años, en Mallorca, España, el Espíritu Santo regaló este don a la persona de Eduardo Bonnín Aguiló, quién lo dio a su vez a su comunidad mallorquín, materializado en su trabajo del Estudio del Ambiente, para de ahí pasar al primer cursillo en 1944, años después ya con el reconocimiento de su Diócesis de Mallorca, por gracia de Dios comenzó una expansión por varios países de Europa, de América y de todo el Mundo.
Este trabajo, no solamente es vivencial, ni solamente es teórico, es una amalgama, una combinación de la teoría del carisma con la vivencia de su autor, tratando de partir de su naturaleza más recóndita hasta el día de hoy; este libro está dividido en 5 capítulos, para hablar en el primero de los antecedentes históricos del Carisma, y dejar para un segundo capítulo los conceptos y su teoría; el tercer capítulo contiene los temas torales del Carisma de los Cursillo que son: mentalidad, esencia, finalidad y método; el cuarto tema denominado "Estudios del Carisma y del Método" contiene todo lo relacionado con las Conversaciones de Cala Figuera y la vivencia del Autor en las V Conversaciones de Cala Figuera, celebradas en Mallorca, España, en el 2024; el quinto capítulo se denomina "Actualidad del Carisma y su Método" para responder ahí las preguntas ¿para qué me sirve el carisma hoy? y ¿cómo transmitirlo a las personas de estos tiempos?".
80 años han pasado de exponerse todas las verdades de las primeras horas, que han fructificado en todo el mundo, logrando que el carisma siga más vivo que nunca. De Colores.
|